Desmienten contagio de Leptospirosis por consumo de pescados.

especialistas del Instituto del Alimento, Prefectura y Defensa Civil expondrán en conferencia de prensa en torno a versiones que afectan a la actividad del sector.

Los organizadores adelantaron que "no existen antecedentes de contagio de enfermedades como leptospirosis por consumo de peces que eventualmente hayan cazado algún roedor infectado", y que "el dorado es una de las pocas especies que puede hacerlo y de ser así el riesgo desaparece con la adecuada cocción".

Los pescadores denunciaron además que la circulación de versiones erróneas en torno a la problemática provocó una disminución de las ventas que afecta a su fuente de trabajo y sustento.

Desde la Secretaría de Salud Pública rosarina afirmaron que "no existen pruebas médicas que indiquen que la enfermedad (leptospirosis) haya sido transmitida por el consumo de pescado, sino por contacto directo con excrementos y orina de los roedores". Destacaron además que encluso en Rosario "ninguna persona ha presentado síntomas de leptospirosis, aún teniendo en cuenta el elevado consumo de pescado, sobre todo del dorado".

Fuente: diario La Capital

1 comentarios:

Anónimo

16 de mayo de 2011, 18:37
Permalink this comment

1

dijo...

y La Secretaria de salud publica de Rosario lo afirma? y como es que no se puede pescar dorados porque es un pez turistico prohibido de pescar si no es con devolución, ellos mismo están diciendole a la gente que consuma DORADOS, es de no creer, este pais no cambia mas, solamente si cambiamos a todas las autoridades y se las tiramos a las palometas!!!

Publicar un comentario